Conoce los 10 pasos de la rutina facial coreana y la importancia de cada producto
Tal vez muchas veces te has preguntado… ¿Cómo tener una piel más tersa, suave y con menos imperfecciones? En Sansa tenemos la respuesta para ti: los 10 pasos de la rutina de skincare coreano. ¡Y no! No basta con cumplir estos pasos al pie de la letra… Una parte fundamental es cuidar tu alimentación y mantener un estilo de vida saludable. ❤️
En Sansa nos esforzamos por ser una fuente confiable de conocimiento sobre el cuidado de la piel, con el fin de empoderarte y de que puedas tomar las mejores decisiones sobre tu rutina de skincare.💫
La rutina facial coreana consiste en 10 pasos y en cada uno debes aplicar un producto específico en un orden determinado, lo que ayudará a satisfacer todas las necesidades de tu piel.
Debes aplicar los productos a manera de capas, empezando por el de textura más liviana y con mayor penetración, para terminar con lo más denso y recibir así una óptima barrera protectora.
La meta es clara: obtener una piel balanceada, hidratada y saludable.
Here we go!
-
Limpiador a base de aceite: todos los tipos de piel pueden beneficiarse con este producto, cuya función es retirar todo tipo de maquillaje, no importa qué tan denso sea. La clave con estos limpiadores es aprovechar las fórmulas con base de aceite que no dejan un aspecto oleoso
-
Limpiador a base de agua: existen presentaciones líquidas, en barra, gel o mousse, según tu tipo de piel. Se diferencia del limpiador en aceite porque crea espuma y sirve para refrescar tu piel y eliminar todas las impurezas
-
Exfoliante: según las características de tu piel, puedes elegir entre uno en crema o gel granulado, para retirar las células muertas mediante el masaje o fórmulas que hacen lo mismo, promoviendo la regeneración celular. Úsalo una vez por semana y así evitarás irritaciones en tu piel
-
Tónico: con este paso refrescas, ayudas a estabilizar y fortalecer el microbioma de la piel y a mantener su equilibrio, al mismo tiempo de que fortaleces su barrera de humectación y ayudas a restaurarla para una apariencia más joven
-
Esencia: se trata de una solución acuosa o de gel, muy ligera, que las coreanas usan para más hidratación y renovación celular, lo que da como resultado una piel más radiante y con textura más uniforme
-
Suero, sérum o ampollas: ya sean en agua, aceite o gel, es un boost de rápida penetración que aporta hidratación, cuidado antienvejecimiento y contra granitos o brotes de acné, lo que complementa y refuerza los beneficios de los pasos 4 y 5
-
Mascarilla: la finalidad de la mascarilla es promover una piel muy bien humectada, y según sus ingredientes, atender el problema específico que más te preocupe (líneas de expresión, imperfecciones, mejorar el tono, etcétera). Además, aceptémoslo… ¡Se sienten deliciosas! Puedes utilizarla una vez a la semana
-
Crema de ojos: como sabes, la piel de la zona de los ojos necesita atención especial, por eso la crema para el contorno de ojos es un must en la rutina facial coreana. Recuerda aplicarla con toquecitos suaves y movimientos ascendentes usando la yema de tu dedo anular
-
Hidratante: en esta parte de la rutina facial, aplicar un hidratante contribuye a fortalecer la barrera de la piel, le da una capa adicional de humectación y un efecto impermeable. Para obtener un efecto tipo lifting se recomienda poner en varios puntos de la cara y distribuir hacia arriba y de adentro hacia afuera
-
Protector solar o crema de noche: son los pasos finales de tu rutina facial, según el momento del día. El protector solar es de rigor si sales o estás en interiores, y una buena crema de noche ayudará a tu piel a descansar y autorrepararse mientras duermes
Es importante que escuches a tu piel, tomes nota de cómo recibe cada uno de los productos, y hagas los cambios que le sienten mejor.
¡Aplica esta rutina a diario en la mañana y en la noche y compártenos tus resultados! 😁